El primer Summit de Ingeniería de Instalaciones, celebrado el pasado 21 de mayo en el marco de Construmat, superó todas las expectativas con más de 400 personas inscritas, desbordando el aforo previsto. El acto, organizado por la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI), ha consolidado este espacio como una nueva cita de referencia para los profesionales del sector de la construcción y la innovación en edificación.
Este éxito de participación confirma el interés creciente por la integración de la ingeniería de instalaciones en el debate sobre el futuro de la edificación. De hecho, el Summit sigue la línea ascendente iniciada con el 2º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, celebrado el pasado 4 de julio en Barcelona, que también registró un aforo completo.
Durante la jornada se abordaron cuestiones estratégicas como el diseño de edificios net-zero, la aplicación de la I+D en MEP, y las nuevas oportunidades en edificios de laboratorios y vivienda social. Las ponencias, a cargo de expertos de primer nivel, generaron un intenso debate e intercambio de ideas entre profesionales de perfiles diversos.
“Este interés refuerza nuestra convicción de que la ingeniería de instalaciones debe dejar de ser invisible para convertirse en uno de los pilares de la edificación sostenible y eficiente”, destaca Oriol Perna, presidente de la ACI.
“A pesar de que en edificios de gran complejidad las instalaciones pueden representar más de un 50% del presupuesto total del proyecto, los ingenieros consultores de instalaciones siguen estando sistemáticamente ausentes de muchas mesas redondas y debates sobre eficiencia energética y el buen funcionamiento de los edificios, en los que habitualmente solo se invita a arquitectos. Pero son precisamente los ingenieros los verdaderos especialistas en estos ámbitos técnicos. La misión de ACI es visibilizar y prestigiar una profesión cada vez más imprescindible.”
Por su parte, Enric Ros, vicepresidente en ACI, añade: “Con esta alianza, hemos puesto las instalaciones en el centro del debate profesional. La gran acogida del Summit evidencia que hay que darles más espacio en las grandes ferias del sector.”
ACI ya trabaja en nuevas ediciones y fórmulas para dar continuidad a este impulso, con el objetivo de atraer cada vez a más agentes del ecosistema de la edificación y consolidar la ingeniería de instalaciones como un ámbito estratégico para el futuro del sector.