Diversas entidades del sector de las energías renovables, entre ellas la Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares, ASINEM, han presentado formalmente en el Consell de Mallorca un conjunto de alegaciones contra las nuevas limitaciones impuestas al desarrollo de plantas fotovoltaicas en suelo rústico.
Durante el acto de entrega, Jordi Quer, ingeniero especialista en energía renovable y eficiencia energética, y portavoz del conjunto de asociaciones firmantes, señaló: "Este documento es fruto de un trabajo técnico riguroso y colectivo. Las limitaciones actuales frenan proyectos que son clave para cumplir con los objetivos del Plan de Transición Energética. No podemos permitirnos perder el impulso logrado en energías limpias en Mallorca."
Desde ASINEM, su nuevo presidente, Franco Mojer, expresó: "No se trata sólo de defender al sector, sino de avanzar hacia una Mallorca energéticamente autosuficiente. La normativa actual, tal como está planteada, obstaculiza ese futuro sostenible que tanto necesitamos."
Por su parte, Neus Sastre, vicepresidenta de ASINEM, enfatizó la necesidad de diálogo: "Pedimos que se escuche al sector técnico. Nuestras empresas están comprometidas con un desarrollo respetuoso del territorio. Proponemos soluciones viables que equilibran la preservación del paisaje con el impulso a las renovables."
El documento entregado recoge propuestas concretas para adaptar la regulación insular a la realidad climática, social y energética de Mallorca, y ha sido firmado por múltiples entidades como ASINEM, el Clúster de Transición Ecológica de Baleares (Clúster TEIB), la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Baleares (COEIB), el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Baleares (COGITI) y ABTECIR.
Se propone revisar urgentemente la normativa insular para permitir renovables sin comprometer la protección territorial.