Lunes, 16 Diciembre 2024 10:15

ECOLOGÍA, AIRE PURO Y CLIMATIZACIÓN: las ventajas de la climatización ADIABÁTICA 3.0

AIRMAGIC ADIABÁTICA 0Hoy en día, la ecología y el respeto al medioambiente son dos valores muy importantes para los usuarios. Seguro que para ti también. Al fin y al cabo, el mundo que dejaremos a nuestros hijos depende en gran medida de las decisiones que tomemos en el presente y de las acciones que llevemos a cabo

 

 

AIRMAGIC ADIABÁTICA 1 

En este sentido, la elección del sistema de climatización tiene una importancia capital. Queremos explicarte por qué la tecnología adiabática 3.0 Airmagic, es una de las opciones más sostenibles y respetuosas con el entorno que podrás encontrar para garantizar la temperatura de confort en cualquier espacio y cómo puede ayudarte a respirar un aire más limpio, puro y saludable.

¿QUÉ ES LA CLIMATIZACIÓN ADIABÁTICA 3.0?

Para entender las ventajas que brinda la climatización adiabática 3.0, entre las cuales destacan su sostenibilidad, ecología, eficiencia y calidad del aire, es necesario comprender primero su significado. 

En este sentido, puede definirse como un sistema de refrigeración que enfría el aire mediante la evaporación del agua. Un sistema 100 % natural que se basa en un principio tan sencillo como la primera ley de la termodinámica.

Generalmente, los equipos de climatización adiabática o evaporativa se utilizan en grandes superficies comerciales o industriales. Siempre hay un responsable de nuestra compañía que se encarga de evaluar las necesidades de refrigeración del espacio en concreto y que, posteriormente, diseña el sistema más adecuado para satisfacerlas.

En cualquier caso, podemos describir brevemente el mecanismo de funcionamiento de estos equipos para explicar por qué es una opción tan recomendable para preservar la salud y ahorrar recursos. 

VAMOS A VERLO:

1. Captura del aire exterior. 

Se lleva a cabo mediante un ventilador ubicado en el exterior del inmueble que deseas refrigerar. Su función es la de introducir el aire caliente del exterior dentro del sistema de conductos y de dirigirlo hasta el equipo adiabático.

2. Transmisión del calor al agua. 

Una vez en el equipo, el aire es empujado a atravesar una serie de filtros con forma de esponja que están impregnados en líquido. Esto hace que se genere vapor de agua y que, de forma instantánea, su temperatura se vea reducida notablemente.

La mayoría de las veces, en un rango de entre 8 y 15 grados centígrados.

3.  Filtración del aire. 

Durante el paso anterior, el agua también retiene gran parte de las impurezas presentes en el aire. Sin embargo, después vuelve a pasar por otra serie de filtros capaces de eliminar partículas nocivas de solo tres micras de tamaño.

4.  Impulsión del aire en el interior del espacio. 

También se realiza mediante ventiladores. Un sistema de sensores se encarga de determinar en todo momento la temperatura a la que se encuentra el aire y, en caso de subir por encima de lo recomendado, activa el mecanismo de renovación.

5.  Extracción y vuelta a empezar. 

Una vez que lo dicho anteriormente sucede, el sistema devuelve el aire al exterior y vuelve a capturar aire para dar inicio de nuevo al proceso.

VENTAJAS DE LA CLIMATIZACIÓN ADIABÁTICA 3.0

Hay muchas razones de peso por las cuales es interesante apostar por un sistema de climatización evaporativa. En primer lugar, tenemos que hablar del coste de instalación y operativo. Debido a la simplicidad de este tipo de tecnología, el precio de compra y puesta en marcha suele ser bastante más reducido que el de sistemas similares de aire acondicionado.

Además, los equipos de climatización adiabática 3.0 tienen una vida útil que puede llegar a superar los 25 años, lo que permite amortizar su inversión tranquilamente con el paso del tiempo. Por si fuera poco, apenas requieren mantenimiento. Algo de lo que no pueden presumir otras muchas alternativas. 

AIRMAGIC ADIABÁTICA 2

Otra cuestión importante es que esta tecnología se adapta a la perfección a todo tipo de grandes espacios. Incluso a aquellos semiabiertos, como pueden ser los centros comerciales provistos de terrazas. Una versatilidad que resulta muy valorable para la mayoría de usuarios. 

Sin embargo, hay muchas otras ventajas que debes conocer para convencerte de apostar por la climatización adiabática 3.0:

  • No utiliza gases refrigerantes. Los gases refrigerantes tienen un impacto en el medioambiente y la ecología muy notable. De hecho, aunque se ha mejorado mucho en la materia, todavía la normativa F-Gas prevé el uso de gases de este tipo con un potencial de efecto invernadero 150 veces superior al del dióxido de carbono. En este sentido, los equipos de climatización adiabática 3.0 de Airmagic nos los requieren para reducir la temperatura del aire, por lo que es más beneficioso para la ecología.
  • Gasto energético muy inferior. De media, se estima que los dispositivos de climatización evaporativa consumen un 80 % menos de energía que los sistemas de aire acondicionado convencionales, pero el porcentaje puede ser todavía mayor. Esto no solo ayuda a amortizar más rápido la inversión y a reducir costes, sino también a preservar el medioambiente mediante un menor uso de recursos naturales.

Por su parte, hay otra ventaja. Puesto que se trata de un sistema evaporativo, los sistemas de climatización adiabática 3.0 elevan el porcentaje de humedad relativa presente en el aire. Este es el motivo por el que su uso se recomienda especialmente en entornos secos.

Eso sí, esta es una situación que se puede revertir mediante el uso de deshumidificadores. Se trata de dispositivos que eliminan ese exceso de humedad relativa en el ambiente aportándole mayor sequedad e incrementando la sensación de confort y ecología.

Riesgos de respirar un aire contaminado

Todavía no nos hemos centrado en las ventajas de la climatización adiabática 3.0  en lo que respecta a crear un ambiente sano y beneficioso para la vida y ecología. Antes de hacerlo, tenemos que poner el foco en los terribles efectos que puede conllevar respirar aire contaminado en espacios cerrados durante períodos largos de tiempo.

Cuando nos exponemos al aire contaminado durante largos períodos de tiempo, los primeros síntomas que empezamos a notar tienen que ver con las vías respiratorias altas. Hablamos, por ejemplo, de congestión nasal, picor de garganta o estornudos frecuentes. Si dicha exposición no se reduce, es normal que acaben desarrollándose determinados tipos de enfermedades leves, como pueden ser faringitis, catarros y laringitis.

El problema está en que, si la cuestión no se resuelve, esas enfermedades pueden tornarse bastante más graves. Hablamos, por ejemplo, de la bronquitis. También pueden aparecer episodios de asma bastante fuertes en personas que, incluso, no habían sido diagnosticadas previamente. En casos extremos, la contaminación ambiental puede provocar enfisemas y cáncer de pulmón.

AIRMAGIC ADIABÁTICA 3

ECOLOGÍA Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE

A estas alturas, pocas personas dudan de que el cambio climático es una realidad. Lo notamos cada verano con las olas de calor y los largos períodos de sequía que, posteriormente, son sucedidos por lluvias torrenciales que generan daños notables. También en los incendios forestales, en las inundaciones y en muchos otros aspectos cotidianos.

Sin duda, instalar un sistema de climatización adiabática 3.0 Airmagic, es una de esas pequeñas acciones que tienen un gran impacto en el medioambiente y ecología. Por un lado, se trata de equipos que garantizan el bienestar, la ecología y el confort térmico de los usuarios del mismo modo que el aire acondicionado, pero sin usar gases refrigerantes con un fuerte impacto en el cambio climático y consumiendo mucha menos energía. 

AIRMAGIC ADIABÁTICA 4

Visto 1392 veces
Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Aceptar
Rechazar
Política de Cookies
Cookies_web